Life admin days
Share
Entramos a la vida adulta sin tener idea de lo que se requiere de nosotros a nivel de tiempo, organización y esfuerzo, porque lamentablemente nadie nos enseña a ser adultos (algo tan básico e importante). Poco a poco se van sumando más y más responsabilidades, más pagos, más compras, más burocracia, más pendientes… Pareciera que estamos adentro de un videojuego en el que cada nivel se vuelve más difícil que el anterior.
Amueblamos y equipamos nuestra casa de ensueño para encontrarnos a los pocos años con mejoras y remodelaciones que son necesarias. Vamos al médico a chequear una molestia leve en la espalda y salimos con la tarea de tomar fisioterapia por varios meses. Abrimos una cuenta de ahorro en pareja para facilitarnos el hábito, solo para enterarnos de que tenemos que ir a X sucursal a habilitar las transacciones en línea.
Puede que todo esto te suene exagerado, pero son historias reales y resulta que la protagonista soy yo. Este año me he encontrado con muchos baches en el camino en relación a temas “administrativos” (o logísticos como me gusta llamarles) de la vida, aquellas cosas que no nos gusta hacer, que no traen ni un centavo a nuestra billetera y que, encima, nos roban valioso tiempo que podríamos dedicar a nuestra familia y/o a nuestros hobbies.
Life admin es el conjunto de todas esas tareas necesarias para “sotener el sistema”, es decir, nuestras prioridades personales, ocupacionales y relacionales. Sin una life admin adecuada, es fácil sentirnos abrumados, ajetreados y con poca o nula sensación de control.
Ejemplos de life admin
- Pagar facturas y gestionar finanzas
- Programar y asistir a citas médicas
- Realizar trámites personales
- Responder correos, whatsapps y llamadas
- Planificar los menús semanales y cocinar
- Mandados relacionados con los hijos
- Mantenimiento del hogar
Gestionar todo esto es increíblemente difícil cuando tienes trabajo full time y pasas varias horas al día en el tráfico. Pero, ¿sabes qué es más difícil? No hacerlo y que la cosa se complique en el camino… Te pongo un ejemplo: tengo un problema de espalda que, de haber sido diagnosticado a tiempo, se habría solventado con medicina y un par de cambios importantes. Ahora, que el problema se ha vuelto gigante, he tenido que apartar 2 días a la semana desde hace varios meses para ir a fisioterapia, llenar formularios del seguro, hacer estiramientos a diario e incluso considerar una operación para solucionar la dolencia de manera permanente.
No ocuparnos de los temas no los hace desaparecer y, usualmente, los convierte en problemas aún más grandes y complejos de resolver, así que veamos 3 tips puntuales para hacer que la administración de nuestra vida se vuelva más llevadera:
→ Días específicos: al ser emprendedora tengo el privilegio de poder organizar mis horarios y he optado por dejar 1 día a la semana para life admin: los días viernes. Suena fácil, pero es un cambio que me costó mucho implementar y que requirió de un gran esfuerzo, sobre todo de mentalidad (espero sacar en 2025 un taller para guiarte hacia esta posibilidad si también estás en autoempleo). Si trabajas en una empresa, te recomiendo planificar, al menos, 2 días de life admin al mes, en donde no calendarices nada más y puedas ocuparte de los temas pendientes a fin de que no se acumulen.
→ Herramientas comunes: cuando estás en pareja o tienes hijos la cosa se eleva a otro nivel. Te recomiendo ampliamente utilizar dos tipos de herramientas para hacerlo posible: 1. Digital: tener un calendario familiar compartido para colocar todo aquello que está por hacer. 2. Análogo: tener alguna herramienta visual en casa que te recuerde constantemente los pendientes o quehaceres de la semana.
→ Delegar: si eres como yo que nací con complejo de super mujer, este punto te costará un montón, pero te aseguro que le dará vuelta por completo a la situación. Si me sigues desde 2022 recordarás que todo ese año hicimos una cositatón los domingos (de “Cosis” porque así nos decimos mi esposo y yo y de “cocina”). Apartábamos desde el mediodía para ir al supermercado, planificar los menús, cocinar y limpiar. Me encantaba, pero era sumamente absorbente, así que ahora tenemos una persona que nos ayuda a cocinar en casa, solo le dejamos los menús por escrito y ¡Listo!
Si pones en práctica estos 3 tips te aseguro que verás grandes cambios en tus niveles de estrés, la optimización de tu tiempo, la disponibilidad para realizar actividades que si disfrutas y la organización de tus finanzas. Y, si te interesa ahondar en el tema, te recomiendo el libro: The Art of Life Admin de Elizabeth Emens.
Con cariño.
Karen Cosenza